1. Conectar con el tronco
dejando caer las rodillas
Fase 2: Progreso
¿CÓMO ME PUEDE AYUDAR?
Este movimiento continua desarrollando la fuerza del tronco/abdomen y el control de la Fase 1. Puede hacerlo en la cama o en el suelo.
Estírese boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies en el suelo/en la cama.
Tense suavemente su musculatura abdominal interna, como en los ejercicios anteriores.
Mantenga esta contracción y siga respirando normalmente
A continuación, permita que su rodilla baje lentamente hacia un lado y luego vuelva a subirla, manteniéndola flexionada.
Evite forzar por encima de sus posibilidades. En cuanto sienta que pierde el control de su pelvis vuelva a llevar la rodilla al centro.
Mantenga su pelvis estable intente evitar cualquier movimiento.
El objetivo NO es ver cuánto consigue bajar la rodilla, es más importante hacerlo con un control perfecto, incluso si realiza solamente un movimiento pequeño.
Repita con la pierna opuesta.
Repita 10 veces en total a cada lado.
Haga este ejercicio 2 a 3 veces al día.
Tome nota: Este programa se ha desarrollado junto a enfermeros, fisioterapeutas, cirujanos y pacientes ostomizados. Todos los movimientos están indicados para personas que han tenido una intervención abdominal importante. Si tiene cualquier duda acerca de alguno de los movimientos, consulte a su enfermero, cirujano, médico de cabecera o fisioterapeuta. Escuche siempre a su cuerpo y proceda con cuidado. Si siente cualquier tipo de dolor, incomodidad o una respuesta inusual o inesperada al realizar los movimientos, pare y pida consejo médico.
Estamos aquí para ayudarle
Para más información visite www.convatec.es/ostomía/cuidado-y-servicios-meplus/
o llame al servicio InfoTec al numero gratuito 93 602 37 37