5. Inclinación y estiramiento
Fase 2: Progreso
¿CÓMO ME PUEDE AYUDAR?
Este movimiento ayuda a liberar la tensión de sus piernas y de la zona lumbar. Le permitirá moverse más libremente. Es un buen movimiento para hacer en la cocina mientras espera que el agua empiece a hervir.
Apoye las manos en el asiento de una silla (si le resulta demasiado bajo, empiece poniendo las manos en el respaldo de la silla o en el mármol de la cocina).
Los dedos de sus pies deberían señalar a la silla y sus piernas deben estar rectas – los pies deben estar a la altura de los hombros.
Lentamente, vaya empujando sus glúteos hacia atrás (alejándolos de sus manos) hasta que sienta una “tensión” en la parte trasera de las piernas. Mantenga esta posición.
Flexione sus rodillas suavemente (para eliminar la “tensión”) y lentamente vuelva a estirarlas (hasta volver a sentir la “tensión”).
Repita este movimiento suavemente y con control de manera fluida.
Repita 10 a 15 veces.
Haga este ejercicio 2 a 3 veces al día.
Tome nota: Este programa se ha desarrollado junto a enfermeros, fisioterapeutas, cirujanos y pacientes ostomizados. Todos los movimientos están indicados para personas que han tenido una intervención abdominal importante. Si tiene cualquier duda acerca de alguno de los movimientos, consulte a su enfermero, cirujano, médico de cabecera o fisioterapeuta. Escuche siempre a su cuerpo y proceda con cuidado. Si siente cualquier tipo de dolor, incomodidad o una respuesta inusual o inesperada al realizar los movimientos, pare y pida consejo médico.
Estamos aquí para ayudarle
Para más información visite www.convatec.es/ostomía/cuidado-y-servicios-meplus/
o llame al servicio InfoTec al numero gratuito 93 602 37 37