5. Elevación de rodillas
Fase 1: Fundamentos
¿CÓMO ME PUEDE AYUDAR?
Este movimiento mejora la movilidad general y requiere el uso de la musculatura troncal/abdominal para elevar la pierna. Además, aumenta su confianza relacionada con su habilidad de movimiento y elevación de piernas. Puede realizarse sentado en el lateral de la cama o en una silla.
Siéntese en el lateral de su cama o en una silla, asegurándose de estar en una posición segura con los pies apoyados en el suelo.
Siéntese en la punta de la silla de manera que su espalda no esté apoyada. Esto hará que el movimiento sea más efectivo.
Relájese, respire y coloque ambas manos sobre sus rodillas.
Siéntese con la espalda bien recta y con buena postura – imagínese que tiene un globo en lo alto de la cabeza.
A continuación, tense ligeramente su musculatura abdominal como en los ejercicios previos.
Levante un pie lentamente. Levántelo solo un poco – para empezar, solo un par de centímetros. Mantenga su musculatura abdominal activa.
Vuelva a descansar su pie en el suelo y repita con el otro pie – mantenga su tronco controlado y no permita que su cuerpo se balancee lateralmente.
Siga respirando normalmente.
Repita 10 veces en total.
Haga este ejercicio 2 a 3 veces al día.
MOVIMIENTOS AVANZADOS
Levante su pie un poquito más durante unos 3 segundos. Realice este movimiento lentamente y controladamente.
Al principio, levante el pie solo un poco. Puede que sienta un tirón en el abdomen, así que empiece lentamente y controlando cómo se siente.
Tome nota: Este programa se ha desarrollado junto a enfermeros, fisioterapeutas, cirujanos y pacientes ostomizados. Todos los movimientos están indicados para personas que han tenido una intervención abdominal importante. Si tiene cualquier duda acerca de alguno de los movimientos, consulte a su enfermero, cirujano, médico de cabecera o fisioterapeuta. Escuche siempre a su cuerpo y proceda con cuidado. Si siente cualquier tipo de dolor, incomodidad o una respuesta inusual o inesperada al realizar los movimientos, pare y pida consejo médico.
Estamos aquí para ayudarle
Para más información visite www.convatec.es/ostomía/cuidado-y-servicios-meplus/
o llame al servicio InfoTec al numero gratuito 93 602 37 37