2. Rotación pélvica
Fase 1: Fundamentos
¿CÓMO ME PUEDE AYUDAR?
Este movimiento le ayudará a activar y fortalecer su musculatura abdominal y puede ayudarle con la movilidad lumbar. Puede realizarse en la cama o en el suelo.
Estírese boca arriba con las rodillas flexionadas.
Relájese manteniendo una curvatura ligera en la espalda – esta es la posición neutral.
A la vez, tense ligeramente su musculatura abdominal interior.
Con cuidado, acerque su zona lumbar hacia la cama/suelo, rotando su pelvis hacia el pecho.
Intente no hacer fuerza con las piernas, solamente rote la pelvis. El objetivo es eliminar la curvatura de su zona lumbar.
Mantenga esta posición durante un rato.
Vuelva a la posición neutral y relájese.
Repita 5 veces
Haga este ejercicio 2 a 3 veces al día.
A medida que se sienta más fuerte, será capaz de mantener una contracción más fuerte y rotar/mantener la posición durante más tiempo.
Haga una rotación ligera. Póngase una almohada debajo de la cabeza para estar más cómodo y simplemente intente llegar a sentir que activa su musculatura abdominal interna y una ligera rotación de su pelvis.
Tome nota: Este programa se ha desarrollado junto a enfermeros, fisioterapeutas, cirujanos y pacientes ostomizados. Todos los movimientos están indicados para personas que han tenido una intervención abdominal importante. Si tiene cualquier duda acerca de alguno de los movimientos, consulte a su enfermero, cirujano, médico de cabecera o fisioterapeuta. Escuche siempre a su cuerpo y proceda con cuidado. Si siente cualquier tipo de dolor, incomodidad o una respuesta inusual o inesperada al realizar los movimientos, pare y pida consejo médico.
Estamos aquí para ayudarle
Para más información visite www.convatec.es/ostomía/cuidado-y-servicios-meplus/
o llame al servicio InfoTec al numero gratuito 93 602 37 37